jueves, 18 de febrero de 2016

Control fiscal o control ambiental


Control fiscal o control ambiental



El Control Fiscal Ambiental (CFA), se puede afirmar que es una función de naturaleza publica, que se desarrolla a través de un conjunto de técnicas y procedimientos llamadas auditorias a la gestión ambiental, que tiene por objetivo vigilar y controlar las entidades de carácter publico privado y mixto que interviuven en el uso, conservación y explotación de los recursos naturales y del medio.


El Control Ambiental se puede definir como un procedimiento, ordenado, lógico, consistente y con necesidades de información que es llevado a cabo por diferentes instituciones ( Autoridades ambientales, Ministerios, Municipios, Departamentos, y sus dependencias), y cuyo objetivo es velar por el cumplimiento de los requerimientos e intereses que una sociedad manifiesta en materia ambiental.  


Así, la dimensión ambiental de control fiscal incluye actividades propias en los siguientes componentes:


  • Control de legalidad
  • Revisión de cuentas del gasto ambiental.
  • Valoración de los costos ambientales.
  • Control de la gestión ambiental y resultados de los entes ambientales.
Estos factores aportan la información necesaria y suficiente par ala evaluación de la gestión ambiental con criterios d economía, eficacia, eficiente, equidad y valoración de los costos ambientales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario